Sin saber una cosa más. O nunca digas, este cura no es mi padre.
Sabias reflexiones del extenso refranero español, que enriquecen la lengua de Cervantes.
Estas y algunas más, son las cosas que tengo el privilegio de albergar en mi haber y a las que no renunciare manteniendo así la riqueza y oportunidad que brindo la historia a mis coetáneos ciudadanos de una parte afortunada de la misma que yo conocí como un proyecto conjunto, plural y valiente que pasaba página a la peor de las miserias en 1975; cuando una guerra civil, y el dictador que la entendió pasaban a formar parte del pasado.
Sin querer hacer apología de mi postura; cada uno tenga la suya, si os dejo una reflexión personal y que estoy seguro cualquiera de vosotros parte de la ideología que fuere sabréis entender como otra, una de las miles de alternativas personales implicadas en este conflicto.
Cuando mi hija de 14 años me comentaba sobre la manifestación conmemorativa de la diada del 11 de setembre de 2012 en Barcelona, me pregunto; - papa, y ahora que pasara ??, porque en Twitter un general español jubilado ha dicho que la Independencia de Catalunya será por encima de su cadáver, y la gente dice que nos echaran por separatistas, y ......Alto, le dije yo. - no te preocupes, esto es un acto reivindicativo de financiación, porque los catalanes nos sentimos discriminados en el trato global del estado español a las autonomías.
Asentí, - como quieres que en pleno siglo XXI, el diálogo y la política no encauce la situación ???
Pues bien, me equivoque !!! El Progreso y la cultura del diálogo no caben en el refranero de Cervantes. PROFUNDA DECEPCIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario